Parque Natural Cabo de Gata - Nijar I
Parque Natural de Cabo de Gata - Nijar
El Parque Natural de Cabo de Gata – Nijar fue creado en 1987 convirtiéndose en el primer parque marítimo-terrestre de Andalucía, ya que en él se encuentra una de las franjas costeras de mayor belleza y riqueza ecológica del Mediterráneo occidental europeo con una extensión de 38.000 has, a las que hay que sumar una franja marina de una milla de anchura (12.000 has). Esto hace que el parque también sea zona de Especial Protección para las Aves ZEPA (1989); Humedal de Importancia Internacional [RAMSAR (1989) Las Salinas del Cabo de Gata]; Reserva de la Biosfera (1997); Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM (2001), Aquí se puede admirar una extensa zona de litoral configurado por acantilados, arrecifes, calas pequeñas y extensas playas con un alto valor paisajístico, que junto con los extensos territorios desérticos, más áridos de Europa hacen del parque ser único y excepcional, contando con multitud de especies vegetales xerofitas endémicas.
Lo encontramos situado en el extremo suroriental de la provincia de Almería, en los municipios de Almería, Níjar y Carboneras. Con una superficie de 50.000 Ha (38.000 terrestres y 12.000 marinas), el parque Natural de Cabo de Gata – Nijar es un territorio que alberga un compendio de pueblos que han sabido adaptarse en uno de los espacios naturales más áridos de toda Europa con un clima a veces extremo. Aquí encontraremos las localidades de: Aguamarga – Almadraba de Monteleva – La Boca de Los Frailes – Cabo de Gata – Carboneras – Cortijo del Fraile – Faro de Cabo de Gata – Fernan Perez – Las Hortichuelas – La Isleta del Moro – Los Escullos – El Pozo de Los Frailes – Las Presillas Bajas – Rodalquilar – San José y Las Negras. Todos estos enclaves configuran un marco de gran valor cultural, donde podemos encontrar además de sus extraordinarios paisajes, paradisiacas playas, molinos de viento, antiguas norias árabes, torres vigías, aljibes y fortalezas que defendían los ataques de los piratas berberiscos.