Parque Natural de Cabo de Gata - Nijar II
Las Salinas de Cabo de Gata
Las Salinas las encontramos situadas entre las localidades de San Miguel de Cabo de Gata y Almadrava de Montelva, destinadas a la obtención de sal gracias a la elevada evaporación causada por la extrema insolación que se produce. Es uno de los ecosistemas ecológicos y paisajísticos más importantes de Andalucía, ya que es utilizada por distintas especies de aves que invernan. Durante la época estival, otras especies migratorias la utilizan como punto de parada entre Europa y África, siendo las mejores fechas para observar las aves es entre los meses de febrero y marzo y entre septiembre y octubre. Se pude realizar desde varios observatorios señalizados y preparados con habitáculos y trampillas para poder observarlas sin ser molestadas.
Flora y Fauna en el Parque.
El Parque Natural de Cabo de Gata – Nijar es uno de los parques más peculiares de la península con numerosas especies animales y vegetales que configuran un ecosistema rico en curiosidades. Las especies vegetales más conocidas que se pueden encontrar son: el lentisco, azufaifos, el acebuche, la aulaga, esparragueras, espartos, espinos, chumberas, pitas y una importante población endémica como el palmito, el dragoncillo de Cabo de Gata y la clavelina de Cabo de Gata.
En el parque existe una gran variedad de fauna. En las zonas desérticas o semiáridas del interior del parque podemos encontrar: el lagarto ocelado, la víbora hocicuda, eslizón de tres dedos, Culebra bastarda, Culebra de escalera, Galápago leproso, Musaraña, Comadreja, Tejón, Gineta, el erizo moruno, el águila perdicera, el mochuelo común y el zorro. En las salinas, las colonias de aves se instalan de modo estacional o permanente, localizándose más de 80 especies de aves: flamenco rosado, gaviota reidora y patiamarilla, el alcatraz común, Avocetas, Cigüeñuelas y Chorlitejo patinegro. Además Las Salinas es un ecosistema idóneo para crustáceos, moluscos y peces como el Caramoño, Berberecho, Anguila, etc... En los fondos marinos se encuentran salmonetes de roca, pulpos, estrellas de mar, erizos de mar, posidonias y cistoseiras.
En el parque existe una gran variedad de fauna. En las zonas desérticas o semiáridas del interior del parque podemos encontrar: el lagarto ocelado, la víbora hocicuda, eslizón de tres dedos, Culebra bastarda, Culebra de escalera, Galápago leproso, Musaraña, Comadreja, Tejón, Gineta, el erizo moruno, el águila perdicera, el mochuelo común y el zorro. En las salinas, las colonias de aves se instalan de modo estacional o permanente, localizándose más de 80 especies de aves: flamenco rosado, gaviota reidora y patiamarilla, el alcatraz común, Avocetas, Cigüeñuelas y Chorlitejo patinegro. Además Las Salinas es un ecosistema idóneo para crustáceos, moluscos y peces como el Caramoño, Berberecho, Anguila, etc... En los fondos marinos se encuentran salmonetes de roca, pulpos, estrellas de mar, erizos de mar, posidonias y cistoseiras.
Ruta en Zodiac por Cabo de Gata
De La Playa de La Fabriquilla a Las Calas del Barronal
De La Playa de La Fabriquilla a Las Calas del Barronal
Itinerario
Playa de la Fabriquilla – Cala del Corralete – Faro de Cabo de Gata – Arrecife de Las sirenas – Cabo de Gata – Cala Rajá – Arrecife del Dedo – Punta Negra – Punta Redonda - Cala Carbón – Playa de la Media Luna – Playa del Mónsul – Calas del Barronal.
Duración: 1 horas aproximadas
Dificultad: Baja
Recomendaciones: Hay que realizar esta ruta a primera hora de la mañana o última de la tarde para evitar las horas de más calor. Llevar bañador, prismáticos y agua.
Duración: 1 horas aproximadas
Dificultad: Baja
Recomendaciones: Hay que realizar esta ruta a primera hora de la mañana o última de la tarde para evitar las horas de más calor. Llevar bañador, prismáticos y agua.
Donde comer
La gastronomía del Cabo de Gata es como la de cualquier pueblo del litoral andaluz. En los muchos restaurantes y bares de la costa abunda el pescado. En el interior ofertan los guisos caseros con productos propios de la zona. De la amplia oferta que podemos encontrar cabe destacar:
La Almadraba de Monteleva
Restaurante Morales
950 37 01 03
Las Negras
Bahía de las Negras
04116 Las Negras
950388042
La isleta del Moro
Centro de tercera edad
950389806.
La gastronomía del Cabo de Gata es como la de cualquier pueblo del litoral andaluz. En los muchos restaurantes y bares de la costa abunda el pescado. En el interior ofertan los guisos caseros con productos propios de la zona. De la amplia oferta que podemos encontrar cabe destacar:
La Almadraba de Monteleva
Restaurante Morales
950 37 01 03
Las Negras
Bahía de las Negras
04116 Las Negras
950388042
La isleta del Moro
Centro de tercera edad
950389806.
Donde dormir
En todas las poblaciones del Parque Natural del Cabo de Gata hay existe diferentes servicios que nos harán sentirnos como si estuviéramos en casa, sobre todo la oferta hotelera en casas rurales o camping de gran categoría vinculados sobre todo al medio natural en el que nos encontramos. Como ejemplo podemos mencionar:
El Cortijo El Sotillo
Carretera de San José, s/n
950 61 11 00
Cortijo-Albergue El Molino
Fernán Pérez. Níjar (Almería)
Tfnos: 950 386 762 y 629 53 44 57
Camping Náutico - La Caleta
El Cortijo El Sotillo
Carretera de San José, s/n
950 61 11 00
Cortijo-Albergue El Molino
Fernán Pérez. Níjar (Almería)
Tfnos: 950 386 762 y 629 53 44 57
Camping Náutico - La Caleta
Crta. Cala del Cuervo0 4118 Las Negras Níjar. Almería
Camping Cabo de Gata
Cra. Cabo de Gata, s/n 04150
950520003
Camping Los Escullos
Paraje de Los Escullos s/n
Nijar
950389811
Hostal La Palmera, 950 13 82 08.
Pensión Family, 95013 80 14.
Apartamentos Paquita, 95013 82 79.
Hotel Las Salinas de Cabo de Gata, 95037 01 03.
Pensión Hostal Las Dunas,950 37 00 72.
Camping Cabo de Gata
Cra. Cabo de Gata, s/n 04150
950520003
Camping Los Escullos
Paraje de Los Escullos s/n
Nijar
950389811
Hostal La Palmera, 950 13 82 08.
Pensión Family, 95013 80 14.
Apartamentos Paquita, 95013 82 79.
Hotel Las Salinas de Cabo de Gata, 95037 01 03.
Pensión Hostal Las Dunas,950 37 00 72.
No hay comentarios:
Publicar un comentario