Ruta del Manar
La provincia de Granada tiene el Parque Nacional de Sierra Nevada y cinco parques naturales: el de la Sierra de Baza, el de la Sierra de Huétor, el de la Sierra de Castril, el de las Sierras de Alhama y Tejeda y el parque natural de Sierra Nevada rodeando al parque nacional. En todos estos espacios, encontraremos algunos de los ambientes naturales más espectaculares y atractivos del sur de España. Estos espacios, son sitios perfectos para hacer senderismo, escalada, trekking, espeleología y montañismo.En esta ocasión hablaremos de “Sulayr” la montaña del sol, como era llamada Sierra Nevada desde la edad media, Un territorio de baja y media montaña que configura estas sierras comprendidas por una extensión de 171.829 hectáreas de las que 86.208 son también Parque Nacional, incluye las comarcas naturales de el Marquesado del Zenete, la Sierra Nevada poniente, la cuenca del Río Nacimiento, la Alpujarra y el Valle de Lecrín.
Junto al Valle de Lecrín, en las cercanías de la ciudad de Granada encontramos los pueblos de Otura y Dilar de la que parte en las cercanías de la “Ermita Nueva”, la vereda del Manar, un legendario camino que lleva hasta la Silleta del Padúl.
Sierra del Manar (Parque Natural de Sierra Nevada).
La sierra del Manar se ubica en la parte occidental del Parque Natural de Sierra Nevada . La mayor altitud de esta sierra la encontramos en el Cerro de la Silleta, ( 1520 metros sobre el nivel del mar), junto a éste, El Alto de las Vacas (1305 m.), Los Albatrales (1304 m.), La Cruz de la Atalaya (1242 m.) y Las Rajas (1225 m.). Su vegetación natural está compuesta por pinares-sabinares mezclados con pinares de repoblación más densos y con menos variedad de especies. La repoblación se llevó a cabo de forma manual en la década de los 50. En la actualidad también se está introduciendo especies de matorral mediterráneo en las zonas donde la densidad de pinar es baja permitiendo una recuperación natural y eficaz de estos pinares.
Descripción de la ruta
La ruta que vamos a realizar es una ruta de baja montaña de espectacular belleza. La iniciamos en el margen derecho de la carretera que lleva a Ermita Nueva de Dilar. Esta carretera parte en las afueras de Otura dirección a Dilar. Pasando el campo de futbol la encontraremos a la derecha. Al transitar por esta carretera debemos fijarnos en el margen derecho hasta encontrar unas tablillas informativas que marcaran varios senderos y caminos. Tomaremos la Vereda del Manar que nos llevará en una constante subida al punto más elevado de la sierra. Este punto lo encontramos en la zona conocida como la “Silleta del Padúl”. A partir de aquí existen varias opciones: seguir hacia “Piedra ventana”, donde veremos unas vistas impresionantes del Valle de Lecrín, o dirigirnos por un sendero a la izquierda que nos llevará a través del “puerto de la Mala Mujer” hacia la “Ermita Vieja” o realizar el camino de vuelta hasta donde iniciamos la rut. Hacerla circular es aún más interesante.
Itinerario
Actividad: Senderismo

Distancia recorrida: 13,4 Kilómetros aprox.
Altitud: minima, 908 metros, max: 1520 metros
Desnivel acum. Subiendo: 775 metros, bajando: 775 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 5 horas con paradas incluidas.
Fecha: 11 de Diciembre de 2014
Finaliza en el punto de partida: Sí, circular
Coordenadas: 1005
Recomendaciones: Llevar calzado apropiado y bastante agua. No hay donde reportar.
Vídeo editado por el Rincón del Viajero
Para más información: http://espeleopadul.blogspot.com/
Para más información: granembolao@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario