11de Junio de 2011.
El Parque Natural de la Sierra de Castril dista de granada muchos kilómetros y se tiene que realizar un enorme esfuerzo para organizar su visita. Es por esto que quisimos aprovechar bien el día realizando una travesía en Kayak, después de nuestro merecido almuerzo, tras una intensa ruta en bici. El marco elegido, como es normal, sería el Embalse del Portillo, un extraordinario enclave donde disfrutaríamos de unos increíbles paisajes en un ambiente fresco y sereno.

El Embalse del Portillo
El embalse del Portillo se construyó en 1999 siendo uno de los últimos embalses construidos en la provincia de Granada, rodeado de una gran polémica a causa del tremendo impacto medioambiental que ha creado en el parque al destruir los ecosistemas inundados por las aguas y los numerosos daños paisajísticos. Lo abastece el Rio Castril con un aporte de 2000 litros por segundo, lo que le hace ser uno de los más caudalosos ríos de la cuenca del Guadiana Menor. Se encuentra situado en el término municipal de Castril y muy cerca del núcleo urbano. Tiene una altura de 83 metros y 327 de longitud con una capacidad de embalsado de 33,5 hm3. Antes de la construcción del embalse, pasar por estos parajes significaba disfrutar de uno de los ríos más bellos y extraordinarios que se encuentra en Andalucía. Sin embargo, navegar por estas plácidas aguas en kayak o barcas sin motor que no perjudiquen el entorno y las especies que lo habitan, puede ser una experiencia de lo más gratificante.
Itinerario
Cola del Embalse – Empalizada – Barranco Martin – Presa
Distancia: 9 Km. Aproximadamente.
Duración: 2,5 a 3 Horas Aproximadamente.
Dificultad: Baja.
Trayecto: Circular.
Recomendaciones: Esta ruta es recomendable realizarla a finales de primavera. En verano, a primeras horas de la mañana o últimas de la tarde a causa del fuerte calor. Llevar abundante agua y protección solar. Preparar cámara de fotos para inmortalizar los lugares que aquí se encuentran. No molestar a la fauna y ser respetuosos con el entorno. Consultar a Medio Ambiente o Confederación de Aguas del Guadalquivir que embalses son aptos para la navegación en Kayak y cuales están prohibidos. Pedir información de los embalses infectados por especies invasoras, tales como los “Mejillones Tigre”. En caso de invasión no navegar en ellos.

Dejamos nuestros vehículos junto al área recreativa que hay junto al rio. Veréis que en la pista hay espacio para dejarlos, antes de cruzar el puente.
Porteamos los kayaks y equipos en una zona habilitada para embarcar en el rio. Muy cerca del área recreativa. Consultar con Marco en el Camping el Cortijillo. Es el que gestiona y alquila los kayaks en el embalse: 958344157.
Tras embarcar el descenso del rio es rápido y hay que tener cuidado con la maleza, ya que nos podemos quedar atascados en ella.
Pronto el rio se ensancha y llegamos a la cola del embalse.
Es en esta zona donde nos reunimos y nos preparamos para navegar todos juntos hacia la presa.
Marco es el mejor conocedor del embalse y toma la iniciativa poniéndose en cabeza.
Poco a poco el rio se va ensanchando. El paisaje que se nos presenta es de una belleza extraordinaria.
A lo lejos observamos una zona donde varios palos sobresalen del agua.

Dirigimos nuestros Kayaks hacia esta zona viendo que se de los restos de una antigua empalizada.

Seguimos nuestra travesía adentrándonos aún más en este extraordinario territorio donde unas increíbles vistas se suceden a nuestro paso.

Llegamos a una zona del embalse con un árbol seco en el centro. Desde aquí podemos ver a lo lejos el muro de la presa y la torre de control.

Frente al árbol seco el sonido del agua llama nuestra atención y vemos que a nuestra izquierda como un vistoso arroyo desemboca en el embalse.

Seguimos nuestro camino hacia la presa.

Hemos alcanzado nuestro objetivo llegando a la Torre de Control de la presa.

La vuelta nos sorprenderá con nuevos y extraordinarios paisajes.
Debemos agradecer a Marco y sus amigos toda la ayuda prestada para llevar a cabo este proyecto, tanto por la amabilidad que han tenido con nosotros, como la disponibilidad de Kayaks y equipo que nos han facilitado. Muchas gracias.
Para celebrar la aventura es mejor hacerlo con una buena comida y unas frescas cervezas. En cualquier bar o restaurante de Castril lo podéis hacer. Sin embargo nosotros lo hicimos en el Camping el Cortijillo. Es un lugar muy estratégico para realizar estas actividades, donde se come muy bien a un precio muy asequible.
Más información: http://www.alojamientomolinodelacerrada.com/index.html
Más información: http://www.alojamientoencastrillafuente.com/
Más información: http://www.cortijillo.com/
Para llegar debemos tomar la A- 92 a la salida de Baza tomando la A- 315 por Cuevas del Campo a Pozo Alcón. Después tomamos la Comarcal la A-326 hasta Castril hacia Huéscar. A la izquierda, a unos 4 km, entre K28 y K29, encontramos un camino asfaltado señalizado a "Parque Natural Sierra de Castril" y "Nacimiento del Río".
Este artículo es solo un resumen. Para más información: granembolao@gmail.com