Snorkel en la Isla de Tabarca
6 de Agosto de 2011
La isla de Tabarca, la encontramos en la Costa Blanca , a unos 22 kilómetros de la
ciudad de Alicante, y a 8 km
del puerto de Santa Pola, siendo la isla más grande y la única habitada de la Comunidad Valenciana.
Tiene una superficie plana de 30
ha con escasa vegetación, circundada por un litoral
formado de escollos y farallones. Existen algunos peñascos más rodeando la isla
por lo que configura un paisaje espectacular y accidentado. A lo largo de la
historia de Tabarca, se ha podido constatar la presencia de diferentes
culturas, ya que se han podido recuperar materiales arqueológicos que
evidencian el asentamiento de pobladores griegos y romanos. Entre los siglos
XIII y IV Tabarca fue refugio de piratas berberiscos que la asediaban
constantemente para establecer en ella su base y así poder atacar las costas
levantinas. El nombre actual de Tabarca fue puesto por Carlos III, en el año
1768, en recuerdo de la isla tunecina de “Tabarka”, antigua posesión española,
de donde procedieron los primeros pobladores de esta isla alicantina. Se
trataba de unos 300 prisioneros italianos que estaban retenidos en Túnez. En la
actualidad la isla es un gran reclamo turístico gracias a su conjunto
monumental y las murallas que lo rodean y las cuales han sido declaradas
Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Otro gran recurso
económico, también gracias al turismo, son sus fondos marinos con aguas cálidas
y cristalinas que han sido declaradas Reserva Marina del Mediterráneo por su
excelente calidad y por la

Actividad: submarinismo (Snorkel).
Distancia recorrida: 2,33 kilómetros
Altitud min: 0 metros, max: 0 metros
Desnivel acum. Subiendo: 0 metros, Bajando: 0 metros
Grado de dificultad: Fácil
Fecha: 8 de agosto de 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): No
Coordenadas: 493



Información y fotografía cortesía de Rafa Martos:
http://blogs.comunitatvalenciana.com/buceo/

Texto y fotografía cortesía de Rafa Martos:
http://blogs.comunitatvalenciana.com/buceo/

Imagen cortesía de Rafa Martos.
http://blogs.comunitatvalenciana.com/buceo/

Imagen cortesía de Rafa Martos.
http://blogs.comunitatvalenciana.com/buceo/
De paso visitamos la parte monumental de la Isla, finalizando la visita en la Iglesia de San Pedro y San Pablo.

Es en este lugar donde se encuentra uno de los mejores lugares para la práctica de Snorkel. Se trata de una ruta acuática que llevará siguiendo la línea de la costa hasta los pies de la muralla de la iglesia. En el camino podremos ver la tupida pradera de posidonia que, como sabemos, no es un alga sino una auténtica planta que no sólo hace la fotosíntesis y revierte a la atmósfera mucho más oxígeno que su equivalente en bosque terrestre, sino que también sirve de guardería para los alevines de numerosas especies. Así estaremos bien atentos a los pececillos que se refugian entre las largas hojas de la planta que es también hábitat del pulpo o la sepia y de la vistosa nacra, especie de mejillón gigante que surge vertical arraigado al fondo. Numerosos escollos de roca nos invitarán a rodearlos en nuestro paseo y descubrir los peces que los frecuentan. En general es un fondo poco profundo, de no más de -2m aunque a medida que nos separemos de la pared irá ganando progresiva profundidad hasta convertirse en más arenoso a unos -5m.Si durante el trayecto tomamos aire y hacemos alguna incursión bajo el agua podremos disfrutar aún más de la sensación de libertad y relajación de la apnea en este mágico enclave del más puro mediterráneo.
Plano y Ruta cortesía de Rafa Martos.
http://blogs.comunitatvalenciana.com/buceo/
Lamentablemente la zona donde transcurre esta ruta que propone Rafa Martos está saturada de gente a consecuencia de que todos los turistas que estábamos apostados en la Playa han buscado en esta parte refugio, por lo que desistimos de meternos aquí viéndonos obligados a buscar otras opciones.
Nos dirigimos hacia la Isla de la Cantera que se encuentra mucho más solitaria. Está separada por un grupo de rocas sumergidas por un fuerte oleaje que hace complicado el acceso. Es por esta circunstancia por lo que muchos turistas no se atreven a pasar. Nosotros tomamos ventaja de esto para poder bucear tranquilos.
Es la última vez que nos equipamos en Tabarca para realizar nuestra actividad. El agua sigue en esta latitud en calma y lista para ser explorada.
El fondo que encontramos es muy distinto del que llevábamos observando en exploraciones anteriores. Son fondos mucho más rocosos, con más grietas y recovecos, albergando también distintas especies vegetales.
Aún así, cada paisaje es sorprendente, creando una gama de colores que contrasta con el azul del mar.
Nuestra actividad ha llegado a su fin y solo queda regresar. Ha sido una gran experiencia al observar la gran diversidad de vida que ocupa este fascinante lugar. Quedamos felices, sintiéndonos privilegiados al pertenecer durante una jornada a este maravilloso mundo acuático.
Cómo Llegar
Desde Santa Pola
Cruceros Baeza Parodi
Tel: +34 608 330 422 / +34 609 893 920
Más información en Tourist Info Santa Pola
Tel: +34 96 669 60 52
Alojamiento y Comida
Para alojarse existen muchas opciones en la Isla. Lo podéis hacer en:
Dónde dormir:
Hotel Casa la Trancada
c/ Motxo, 12
03138 Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 630503500
info@latrancada.com
Hotel Boutique Isla de Tabarca ***
C/ Arbola s/n
03138 Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 966292800
http://www.hotelboutiqueisladetabarca.com/
info@hotelboutiqueisladetabarca.com
Dónde dormir:
Hotel Casa la Trancada
c/ Motxo, 12
03138 Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 630503500
info@latrancada.com
Hotel Boutique Isla de Tabarca ***
C/ Arbola s/n
03138 Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 966292800
http://www.hotelboutiqueisladetabarca.com/
info@hotelboutiqueisladetabarca.com
Hostal Masin*
c/ D'en Mig, 22
03138 Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 965960509
http://www.hostalmasin.com/
c/ D'en Mig, 22
03138 Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 965960509
http://www.hostalmasin.com/
El Chiqui *
C/ D'en Mig, 8
03138, Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 965970143
http://www.hostalelchiqui.com/
C/ D'en Mig, 8
03138, Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 965970143
http://www.hostalelchiqui.com/
Para comer también existen varios restaurantes y chiringuitos que ofrecen los platos típicos del lugar. Lo podéis hacer en:
ANITA
CENTRO SERVICIOS TABARCA,
03138, Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 965960734
CASA GLORIA II
C/BERNARDO RUSO, 19
03138, Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 965970584
ANITA
CENTRO SERVICIOS TABARCA,
03138, Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 965960734
CASA GLORIA II
C/BERNARDO RUSO, 19
03138, Isla de Tabarca, Alicante
Tel. (+34) 965970584
Participantes
Almudena Cañiza
Pilar Megias
Fausto Ortega (Junior).,
Fausto Ortega
José Antonio Martín (Kiki).
Fotografías:Rafa Martos
José Antonio Martín.
Edición:
José Antonio Martin Framit.
Con la desinteresada colaboración de Rafa Martos y:
http://blogs.comunitatvalenciana.com/buceo/2009/08/02/snorkel-en-tabarca
Este artículo es solo un resumen. Más información: granembolao@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario